miércoles, 27 de abril de 2011

Suplementos alimenticios !!


Amigos que han seguido este blog, les tengo un súper tema que es sobre suplementos alimenticios muy interesante!!!, los suplementos alimenticios son formulas, químicas o naturales dependiendo del laboratorio, las hay de todos tipos y sabores, encontramos los suplementos que solo traen carbohidratos, suero de leche micro filtrada, anabolizantes naturales o artificiales, los hay de todo tipo, estos polvos han sido creados para el buen desempeño físico y energético ya que hay personas que no se alimentan bien o necesitan de un alto grado energético como los competidores de fisiculturismo y se ven obligados a consumir estas proteínas aunque no solo gente que se alimenta mal las consume, también los que quiere una mejor formación de músculos magros y energía, esto nos conlleva a la pregunta ¿debo consumir suplementos alimenticios para tener músculos fuertes? Mi respuesta es: No ,  los suplementos solo te ayudan a fortalecer , crecer el músculo y darte energía suficiente para continuar con una rutina extrema, te ayudan a recuperar el tejido muscular mas rápidamente, no todo depende del suplemento también depende de tu alimentación y rutina, si no se tiene buena rutina y alimentación tus músculos no crecerán como tu esperas y quedaras gordo y se acumulara tu energía  ya que algunos suplementos son para aumentar masa corporal y tienen un alto contenido energético así como proteico, bueno mis amigos aquí a terminado el artículo, corto pero concreto espero se sea de su interés y agrado pronto publicare sobre los anabólicos químicos (esteroides) estén pendientes

:D   ;)

Buen abdomen!!

Abdominal sin soporte




Entrenando abdomen con un disco de 2 kilitos y 12 repeticiones, esta es mi serie 15 15 12 12, las últimas 2 repeticiones con peso para que el musculo llegue al fallo y pueda crecer, la recomendación es: cuando empiezas a sentir el dolor muscular quiere decir que están trabajando el músculo al 80% y se romperán las fibras para poder generar nuevas y aumentar volumen, tendrás que hacer una serie mas para llegar al anabolismo del muscular,

Anabolismo (aumento y desarrollo de masa muscular)

Catabolismo (destrucción o descomposición de masa muscular)

Espero les halla gustado

miércoles, 13 de abril de 2011

Ama el dolor

Debes de entrenar con intensidad y sin miedo al dolor, tratar de definir lo que es intensidad es como tratar de explicar porqué algunas personas pasan horas en la red ya sea chateando o en Facebook.
En realidad me refiero a que entrenes duro, por ejemplo si haces sentadillas pesadas y solo hiciste 8 repeticiones, descansa unos segundos y realiza tres repeticiones más, el cuerpo pide que ya lo dejes descansar.
Pero si hiciéramos caso a lo que el cuerpo pide, estaríamos en casa sentados viendo la tele, chateando y comiendo frituras de maiz o helado, debes de superar esa barrera al dolor y entrenar como si tu vida dependiera de ello.
Antes de cada entrenamiento visualiza como se va a llevar a cabo, eres tú el que levanta esos pesos en forma perfecta, da su máximo esfuerzo para estimular el crecimiento muscular y no tengas miedo de entrenar duro.

Si sientes que al día siguiente tienes dolor muscular quiere decir que trabajaste bien el musculo y pusiste el peso máximo para aumentar masa muscular, pero si al día siguiente no sientes dolor alguno hago hiciste mal o alzaste poco peso, créeme que si sigues así tus músculos nunca crecerán y siempre estarás igual que siempre, pierdes tu tiempo, dinero y estorbas en el gym  a las personas que si entrenan de verdad, a las personas que empiezan a ir al gimnasio por primera vez empiecen de cero y no hagan esfuerzos porque tendrán severas lesiones.

Saludos
Dejen algun comentario : ¬)

martes, 12 de abril de 2011

La importancia del entrenamiento intensivo

Para una mejor pérdida de peso efectivo se cuida la alimentación  se realiza una actividad física diariamente, sin importar la edad y sexo. Escuchar consejos sobre cómo mantenerse saludablemente cada día. Algunos estudios de Canadá han demostrado que la persona que tiene un entrenamiento diario e intensivo tienen menos grasa y mayor musculo que aquellas personas que entrenan con poca intensidad. Queda claro que hay diferentes tipos de metabolismos, como los jóvenes que en porcentaje pierden más grasa y tienen más posibilidades de desarrollar músculos más rápidos que el de un adulto. Cuando el entrenamiento es lento se usa más grasa como combustible, pero se pierde más grasa corporal cuando el entrenamiento es intensivo. El entrenamiento de alta intensidad particularmente cuando se hace con intervalos, incremente la liberación de la grasa de las células grasas, esta grasa se utiliza como energía e incrementa el metabolismo después del entrenamiento. Un entrenamiento intensivo con ejercicio a cardiovascular combinado con una buena rutina de pesas ayuda a perder un mayor porcentaje de peso y mantenerte físicamente bien; combinándolo con una alimentación bajo en grasas,  alta en fibra y una buena rutina  te ayudara a perder 10 kilos en 2 meses.

PD: Yo perdí 10 kilos en 1 mes, recuerden que depende el metabolismo de cada persona.

Difundan este blog mis amigos, para una mejor vida libre de obesidad

miércoles, 6 de abril de 2011

Incremento de masa muscular


Hola mis amigos, hoy les publico un tema súper interesante que todo mundo en su mayoría los hombres preguntan: como incrementar masa muscular, aquí unos tips donde les ayudara a la creación de tejido magro muscular:

1.- Comer sanamente basándose de una dieta de carbohidratos y de proteínas para la recuperación y creación de fibras musculares.

2.-Tener una rutina basada en volumen  muscular dependiendo de tu estado físico.

3.- Tener la energía y ganas de tener un cuerpo esbelto y perfecto para obtener resultados satisfactorios.

4.- Asistir 6 veces al día de hora y media a dos horas máximo.

5.- Amentar el peso cada 2 semanas (el peso que creas levantar).

6.- Es recomendable cambiar la rutina cada semana para que el musculo no se estanque y tengas una evolución muscular más rápida y tonificada.

7.- Hacer todas las repeticiones como deben ser, sin encorvarse ya que esto puede lesionarte teniendo como consecuencia grabes lesiones y dejar de asistir al gimnasio.

8.-Tratar de ejecutar la última serie hasta llegar al fallo con un peso máximo para poder romper las fibras musculares y acelerar el crecimiento.

Espero pongan en práctica estos tips para tener el cuerpo que tanto deseas tener.

Saludos cordiales.

Super Bodybuilding

Natural Bodybuilding